Descarga y revisa los detalles

Descarga y revisa los detalles

Buscamos estudiantes de ingeniería de 5° semestre en adelante para transformar el futuro energético de Colombia.

¡Bienvenidos al

Innovation Camp by Econova!

Durante cinco días, trabajarás en equipo para desarrollar soluciones tecnológicas que aborden los desafíos actuales del sector energético. En esta experiencia de innovación abierta, encontrarás el apoyo de expertos, mentorías y acceso a las últimas tendencias en energía, tecnología y sostenibilidad. ¡La inscripción es completamente gratuita!

¿Quiénes pueden participar?

Equipos de estudiantes de ingeniería a partir del 5.º semestre de las universidades: Universidad Tecnológica de Pereira, Universidad de la Costa, Universidad de Antioquia, Universidad EAFIT, Universidad EIA, Universidad Pontificia Bolivariana y Universidad Nacional de Colombia.

Nota: Si necesitas sumar a una persona de otra sede o facultad para tu proyecto, ¡no dudes en hacerlo! Consulta los términos de referencia o contáctanos para mayor claridad. ¡Estamos a un clic!

¡Bienvenidos al

Innovation Camp by Econova!

Durante cinco días, trabajarás en equipo para desarrollar soluciones tecnológicas que aborden los desafíos actuales del sector energético. En esta experiencia de innovación abierta, encontrarás el apoyo de expertos, mentorías y acceso a las últimas tendencias en energía, tecnología y sostenibilidad. ¡La inscripción es completamente gratuita!

¿Quiénes pueden participar?

Equipos de estudiantes de ingeniería a partir del 5.º semestre de las universidades: Universidad Tecnológica de Pereira, Universidad de la Costa, Universidad de Antioquia, Universidad EAFIT, Universidad EIA, Universidad Pontificia Bolivariana y Universidad Nacional de Colombia.

Nota: Si necesitas sumar a una persona de otra sede o facultad para tu proyecto, ¡no dudes en hacerlo! Consulta los términos de referencia o contáctanos para mayor claridad. ¡Estamos a un clic!

¡Desafía al sector energético!

En el Innovation Camp buscamos mentes creativas y disruptivas para conectar con ideas poderosas que resuelvan los grandes retos de la industria. Si la innovación y la tecnología son lo tuyo, esta es tu oportunidad de aportar al futuro energético de Colombia: 

Tecnologías de Almacenamiento de Energía

  • ¿Cómo podrías reducir el costo de los sistemas de almacenamiento de energía para hacerlos más accesibles y sostenibles?
  • ¿Qué soluciones propones para medir y mejorar el rendimiento de las tecnologías de almacenamiento de energía?
  • ¿De qué manera podrías implementar materiales sostenibles en el almacenamiento de energía?

Gestión y Calidad de la Energía

  • ¿Cómo podrías mejorar la calidad de la energía en sistemas interconectados?
  • ¿Qué sistemas implementarías para una gestión y planeación energética más eficiente usando inteligencia artificial?
  • ¿Qué alternativas ofrecerías para reducir el costo de acceso a sistemas energéticos en comunidades?`
  1.  

Energías alternativas

  • ¿Cómo podrías optimizar el uso de FNCER en zonas con recursos limitados?
  • ¿Qué prototipos propondrías para el uso de hidrógeno de bajas emisiones in situ para generación de energía térmica y eléctrica?
  • ¿De qué manera implementarías la mezcla de hidrógeno de bajas emisiones y gas natural para reducir la huella de carbono en turbinas?

Movilidad eléctrica

  • ¿Qué herramientas propondrías para mejorar el análisis de rutas y la optimización de flotas de vehículos eléctricos?
  • ¿Cómo desarrollarías un comparador de costos (TCO) para evaluar la movilidad eléctrica en Colombia?
  • ¿Qué fuentes de energía alternativa implementarías en movilidad para reemplazar el uso de combustibles fósiles?

Monitoreo y análisis de redes eléctricas

  • ¿Cómo reducirías las pérdidas energéticas en las redes eléctricas existentes?
  • ¿Qué soluciones propondrías para una restauración y mantenimiento rápido y efectivo de las redes eléctricas ante fallos?

Comunidades energéticas

  • ¿Qué modelo de gestión propondrías para asegurar la sostenibilidad a largo plazo de las comunidades energéticas?
  • ¿Cómo optimizarías el uso y acceso a la energía en comunidades para lograr una gestión eficiente y asequible?

Eficiencia energética

  • ¿Qué estrategias propondrías para optimizar el uso de energía en procesos industriales?
  • ¿Cómo fomentarías la electrificación sostenible en la industria para reducir la huella de carbono?

¡El reto vale la pena!

El equipo ganador se llevará

$250 millones 

para hacer realidad su proyecto innovador en el sector energético, además del cubrimiento de viáticos para los equipos que se encuentran por fuera del Valle de Aburrá, mentorías y apoyo de empresas muy top.

PARTICIPAN: